- 1976El 1 de marzo se estableció el departamento de procesamiento de metales y un equipo talentoso para el procesamiento de accesorios mecánicos.
- 1978Se fabricaron más de 200 fresadoras de tipo rodilla (Bridgeport) al mes. Se aceptaron pedidos de piezas originales (ODM) de fabricantes nacionales de maquinaria.
- 1985Se estableció el Departamento de Diseño y Producción de Moldes. Se produjeron más de 600 fresadoras de rodilla (Bridgeport) al mes.
- 1988Capacidad de producción ampliada mediante la incorporación de más conjuntos de sistemas FMC.
- 1989Procesos informatizados de oficina, I+D, inventario y control de producción. Se fabricaron más de 1200 fresadoras de rodilla (Bridgeport) al mes.
- 1990Se adquirieron sistemas FMC y HMC de mayor capacidad que incluyen entre 2 y 6 APC de empresas japonesas, como TOSHIBA, IKEGAI y YASDA sucesivamente, para lograr calidad y ganar confiabilidad.
- 1992Establecí un departamento de I+D dentro del Centro de Máquinas después de tener 17 años en fabricación y profesionales de alto nivel.
- 1993Se produjeron más de 1.800 juegos de fresadoras tipo rodilla (Bridgeport) mensualmente por cuarto año.
- 1994Se lanzó el primer centro de mecanizado vertical MCV-610 al mercado de Asia y Europa el 1 de marzo.
- 1995Se lanzaron al mercado las series VH y VQ. Todas las series de producción de VMC obtuvieron la certificación de seguridad CE.
- 1998Se lanzó al mercado el primer torno CNC de la serie T con diseño patentado DBW (Guía de Bancada Diferencial). Se implementó un Programa de Formación en Aplicación Cooperativa, aprobado por el gobierno, con escuelas técnicas locales para el desarrollo profesional a largo plazo de ingenieros.
- 1999Se lanzó la serie VS al mercado. Se construyó la primera fábrica del Centro de Mecanizado y la superficie de la empresa se amplió a 14.355 m² (174.000 pies cuadrados) y la de la fábrica a 6.000 m² (73.000 pies cuadrados).
- 2000Se lanzó la serie VG al mercado. Se introdujo la opción del sistema APC para las series VH y VS. Se construyeron la nueva sede y el edificio del departamento de I+D.
- 2001Se lanzaron al mercado las series VE y VK. En septiembre, se obtuvo el reconocimiento como fabricante con certificación ISO-9002. Se estableció un centro tecnológico de moldeo y procesamiento. Se construyó la tercera planta de procesamiento. Se adquirió e instaló un centro de mecanizado de cinco caras SNK.
- 2002Se lanzó al mercado la serie VM de alta velocidad. Se desarrolló el sistema de control de PC Base. Se construyó la segunda fábrica del Centro de Maquinado y se amplió la superficie de la empresa a 21 000 m² (254 000 pies cuadrados) y la de la fábrica a 9900 m² (120 000 pies cuadrados).
- 2003Se lanzó la serie VP al mercado.
- 2004Se lanzó al mercado la fresadora CNC de rodilla VB-600. La superficie de la empresa se amplió a 35.670 m² (432.000 pies cuadrados).
- 2006Se lanzó al mercado un torno CNC de nuevo diseño y la serie VF de alta velocidad. La empresa amplió su espacio a 39.630 m² (480.000 pies cuadrados). Se adquirió e instaló un centro de mecanizado de cinco caras SNK.
- 2007Se lanzó al mercado el nuevo centro de mecanizado de doble columna serie FG y el centro de mecanizado vertical serie VP Plus.
- 2008Colaboró con la empresa japonesa YASUNAGA CORPORATION para desarrollar y comercializar la innovadora y avanzada serie HT de centros de mecanizado horizontales. Lanzamiento al mercado de la nueva serie 5FG de centros de mecanizado de doble columna y 5 caras.
- 2009Cooperó con el fabricante italiano de 5 ejes PFG para desarrollar tanto el centro de mecanizado tipo pórtico de 5 ejes de la serie Inspirer como el centro de mecanizado tipo columna móvil de 5 ejes de la serie Grander, y lo lanzó oficialmente al mercado el mismo año.
- 2010Cooperó con la conocida fábrica japonesa SNK para desarrollar y lanzar una máquina con un diseño innovador y avanzado.
- 2012Se producen más de 500 juegos de fresadoras/roscadoras verticales mensualmente.
- 2014Se inició la producción en masa del centro de mecanizado horizontal de alta velocidad HE-400 con las series de centros de mecanizado vertical de alta velocidad 2APC y VTG.
- 2015La nueva fábrica entró en funcionamiento, con una superficie de 4.000 m² (43.000 pies cuadrados). Se lanzó al mercado la serie HORNET.
- 2016Se lanzó el centro de mecanizado de 5 ejes tipo columna móvil HORNET.
- 2018Lanzamiento al mercado del primer centro de mecanizado de 5 ejes tipo pórtico móvil de la serie TWISTER.
- 2019Certificación de Calidad ISO 9001 Certificación CE
- 2021Se desarrolla y lanza el centro de mecanizado de columna móvil de 3 ejes KOBRA
Sobre nosotras
Filosofía empresarial
La filosofía empresarial de Chi-Fa Machinery se basa en la innovación y la excelencia. Siempre comprometida con ofrecer a sus clientes productos y servicios de la más alta calidad, ha trabajado incansablemente hasta la fecha, manteniendo el espíritu fundador de la empresa: "garantía de calidad, marketing técnico y satisfacción del cliente". Creemos firmemente que solo mediante la mejora continua de la calidad y un profundo conocimiento de las necesidades del cliente podemos encontrar nuestro propio camino en un mercado cada vez más competitivo. Consideramos la satisfacción del cliente como nuestro principal objetivo y buscamos la excelencia y la eficiencia en todos los aspectos. Twinhorn es un fabricante profesional de tornos CNC, formado por un grupo de ingenieros expertos y la gestión de un centro de mecanizado de doble columna en Taiwán.
Tecnología de I+D
Chi-Fa cuenta con un equipo de I+D repleto de creatividad y experiencia profesional, siempre preparado para afrontar las cambiantes necesidades de la industria manufacturera y promover la innovación continua y el progreso tecnológico. Chi-Fa cuenta con una línea completa de productos, que incluye máquinas de procesamiento vertical, horizontal y de pórtico de cinco ejes y cinco lados, entre otras, y siempre ha satisfecho las necesidades personalizadas. Desde el diseño del producto hasta la fabricación, buscamos constantemente las últimas aplicaciones y soluciones tecnológicas para garantizar que nuestros productos alcancen altos estándares de rendimiento, seguridad y fiabilidad. Esta constante búsqueda tecnológica nos permite mantener una calidad estable en un mercado en constante evolución. En el futuro, Chi-Fa también afrontará los retos de las últimas tendencias en fabricación inteligente, integración automatizada virtual y real, conservación de energía y sostenibilidad, y trabajará arduamente por el futuro de la fabricación de maquinaria.
Sigue avanzando
Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible no solo se refleja en la gestión del ciclo de vida de nuestros productos, sino que también se refleja en nuestras operaciones corporativas y responsabilidades sociales. Mediante el uso eficaz de los recursos y prácticas de protección ambiental, nos comprometemos a reducir nuestro impacto ambiental y a mejorar continuamente nuestros procesos de producción para alcanzar los objetivos de ahorro energético y reducción de emisiones. Creemos firmemente que solo protegiendo los recursos del planeta podemos crear un entorno de vida mejor para las generaciones futuras.